Cómo generar la llave criptográfica en TRIBU-CR — guía práctica (paso a paso)
¿Qué es la llave criptográfica y por qué la necesitas?
La llave criptográfica (certificado) es el archivo que permite firmar digitalmente los comprobantes electrónicos (facturas, notas, etc.) y probar su integridad frente a la Dirección General de Tributación. Sin ella no puedes emitir comprobantes electrónicos en modo de producción.
Requisitos previos
- Tener usuario activo en la Oficina Virtual (OVI) sitio ovitribucr.hacienda.go.cr del Ministerio de Hacienda (NITE o cédula/ced. jurídica según corresponda).
- Acceso a TRIBU-CR con el perfil correcto (persona física o representante legal de persona jurídica).
- Navegador actualizado y permiso para descargar/guardar certificados en tu equipo.
Pasos para generar la llave criptográfica en TRIBU-CR
Ingresa a la Oficina Virtual (OVI) / TRIBU-CR. Autentícate con tu usuario (NITE / cédula) y contraseña y el código de validación (que llegará al correo o por un SMS)
- Si tienes varias empresas les indicará que debe seleccione el Obligado Tributario.
- En menú principal, en la columna de la izquierda en Información, selecciones “Tico Factura”
- Siga las instrucciones generando un usuario e indicando que utilizará “otro sistema para facturación”.
- A continuación, se le brindará el usuario y contraseña en producción. Guarda la información en texto, pero también el sistema le enviará un correo electrónico con la misma.
- Luego le indicará que genere la llave criptográfica.
- Si necesita generar la información para pruebas, después del punto 3, abajo se indicará “Necesito un usuario de pruebas”, en el cual deberá dar clic.
- Descarga el archivo del certificado al equipo local. Algunos navegadores lo guardan automáticamente; revisa la carpeta de descargas.
- Guarda el certificado y el PIN en un lugar seguro y realiza la configuración en tu sistema de facturación.

Deja una respuesta