junio 2020

¿Qué es CABYS? y a partir de cuándo aplica
El CABYS por sus siglas significa: Catálogo de Bienes y Servicios (CABYS). Y es un catálogo de 10 categorías iniciales que lo trabajaron entre el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y el Ministerio de Hacienda para poder asignar categorías a los artículos o servicios que utilizamos en las líneas de detalle de la Factura Electrónica. A nivel de Factura Electrónica...
mayo 2020

Reactivación Económica al Sector Turismo
Conocedores de que el sector turístico es uno de los más afectados con la pandemia, por acato a las disposiciones del Ministerio de Salud y se vieron obligados al cierre temporal de operaciones a nivel nacional. Consecuentes con los esfuerzos en la reactivación económica del país y apoyando objetivamente al sector turístico se adhiere a las políticas del Instituto Costarricense de...
abril 2020

¿Cómo sacarle provecho al Módulo de Compras del Exterior?
Para los que no lo conocen en la actualización del 22 de Enero del 2020, se agregó un módulo de registro de compras del exterior. Este módulo de Factura de Compra del Exterior, permite a los clientes de FacturaProfesional.com puedan registrar las compras del exterior tanto de bienes como de servicios, indicando si son grabados o...

Vencimiento de Llave Criptográfica
La llave criptográfica vence cada 2 años y Hacienda no recuerda a cada Obligado Tributario la fecha de vencimiento de la misma. Sabemos que los detalles son muchos, por eso, nosotros trabajamos de la mano con vos y te hacemos el recordatorio con anticipación y a nivel de la plataforma de FacturaProfesional.com se te recuerda...

Hacienda anuncia la nueva versión 4.4 para Factura Electrónica
El Ministerio de Hacienda ha liberado un borrador de la versión 4.4 para Comprobantes Electrónicos, en la cuál esta la Factura Electrónica. Entre los cambios que se anuncian el más fuerte es que la actividad económica del Emisor que antes estaba general por cada documento de factura, ahora será a nivel de línea de detalle. Y...

Eliminación de la D-151 para Comprobantes Electrónicos
Según la resolución DGT-R-071-2019 del 12 de Diciembre del 2019 y regulado en el decreto 42194-H del 10 de Febrero del 2020, los Obligados Tributarios no deben de reportar las transacciones para al declaración D-151 si la misma están usando Comprobantes Electrónicos (Factura Electrónica). Por lo que la declaración se debe de realizar si usted...

¿Debemos Aceptar o no los Comprobantes Electrónicos?
Todos los Obligados Tributarios, pueden aceptar ante Hacienda los comprobantes electrónicos relacionados a su actividad y que constituyan un gasto deducible. El 10 de Febrero del 2020, según el Decreto 42915-H que modifica el Reglamento de Comprobantes Electrónicos, en el artículo 20, indicando que hay una Aceptación facultativa. Esto significa que las facturas de aceptación total,...