GS1: La Clave para la Eficiencia y Competitividad Empresarial
GS1 es una organización global que desarrolla estándares para mejorar la eficiencia en las cadenas de suministro y la gestión de productos. En Costa Rica, las empresas “Retails” (ventas al por menor) y otras agremiadas a GS1, como los desarrolladores de software de Facturación Electrónica, generaron el Comité Nacional de Factura Electrónica con base en GS1, para poder ponerse de acuerdo en los estándares y procesos y realizar consultas de Factura Electrónica al Ministerio de Hacienda. Al no existir una entidad de gobierno o el mismo Ministerio de Hacienda que brinde un asesoramiento y auditoría en el proceso de Facturación Electrónica se realice de forma correcta, GS1 al tener experiencia en las certificaciones, creo el servicio de asesoría y auditoría que al lograr el proceso se les brinde a las empresas el “Sello de Garantía de GS1 para Comprobantes Electrónicos”
- ¿Qué es GS1 y por qué es importante?
GS1 se especializa en la implementación de códigos de barras y estándares globales que permiten identificar productos de manera única en cualquier parte del mundo. Estos estándares son fundamentales para optimizar la logística, el control de inventarios y la trazabilidad de productos. En Costa Rica, las empresas certificadas por GS1 aseguran que sus productos cumplan con los requisitos comerciales y logísticos a nivel global, mejorando su competitividad. Y a nivel de Factura Electrónica el “Sello de Garantía de GS1 para Comprobantes Electrónicos” es un servicio de asesoría y auditoría que debe cumplir cada uno de los desarrolladores o proveedores de software con el fin de garantizar a sus clientes que el proceso de factura electrónica.
- Beneficios el “Sello de Garantía de GS1 para Comprobantes Electrónicos” de GS1
La certificación GS1 trae múltiples ventajas:
En su primera parte de asesoría, se les brinda a las empresas la documentación, normativa y regulación que deben cumplir.
Como segunda parte en la auditoría, se hace una revisión detallada de los procesos, documentos XML’s, infraestructura (servicios y procedimientos de respaldos), con el fin de garantizar a los clientes de la empresa desarrolladora del software que están trabajando sobre las mejores prácticas del mercado y cumpliendo con la normativa del Ministerio de Hacienda.
- Relación con Factura Profesional
Cyberfuel como empresa desarrolladora del software FacturaProfesional.com y ComprobantesElectronicosCR.com, se auditó con GS1 y obtuvo “Sello de Garantía de GS1 para Comprobantes Electrónicos”, garantizando a los clientes que el proceso de Factura Electrónica se realiza según la normativa del Ministerio de Hacienda y cumple con ofrecer las mejores prácticas para garantizar el mejor servicio a los clientes.
Adicionalmente, Cyberfuel y la solución de FacturaProfesional.com es la única con 2 acreditaciones en GS1, esto porque el segundo sello de acreditación es “Herramienta Certificada en Estándares GS1 – Básicos”, y audita que los códigos de barras utilizados para el inventario en plataforma sean los de los estándares GS1 y no sean códigos piratas o inventados.
Obtener los sellos de garantía de GS1 es un paso crucial para cualquier empresa que desee operar eficientemente en el comercio cumpliendo con la normativa de Costa Rica. Además, utilizar herramientas como Factura Profesional permite integrar los beneficios de GS1 en el ámbito de la facturación electrónica, asegurando un manejo más ágil y seguro de los productos y documentos comerciales.
Fuentes: https://gs1cr.org/mi-comunidad/servicios/certificaciones-del-codigo-de-barras/
Deja una respuesta